jueves, 31 de marzo de 2011

Entrada

Análisis de la Imagen.

Nuestra Sociedad actual está protagonizada por la IMAGEN (no en vano se dice ya que el siglo XX es el siglo que finalizó con más imágenes de su tiempo). Cada vez son más los contextos donde se necesitan documentalistas para analizar, describir, organizar y recuperar imágenes (servicios documentales de prensa, televisión, productoras de cine, publicidad, etc.) Por ello, en este breve estudio se plantea una aproximación, a través de una serie de ejemplos, a los aspectos connotativos que condicionan el análisis de contenido de la imagen de nuestro tiempo, y que constituyen por otra parte, un problema a la hora de la caracterización temática de estos documentos gráficos teniendo que elegir el documentalista entre la objetividad y la posibilidad de reutilización de las imágenes. Este ejemplo hace referencia sólo a la interpretación connotativa de la imagen en el análisis de contenido de los documentos no textuales, no se hace referencia a otras cuestiones técnicas y/o de codificación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario